Curso de Radiofísica Sanitaria

Capacitación en el Trabajo con Radiaciones

Fundamentos: Física de las Radiaciones. Dosis. Mecanismos de Protección.

El Comité Académico del CoPLiTeRS organiza el CURSO DE RADIOFÍSICA SANITARIA – CRFS, con la Dirección del Bioingeniero Ramiro Barreiro, Director Jefe de Programa Biomedicina de la Dirección General de Infraestructura en el MSP y el Bioingeniero Pablo Russo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

La Capacitación es fundamental para asegurar y maximizar la protección de la salud, de quiénes trabajan en áreas de exposición a las radiaciones. Donde la Ley 17.557 establece:

  1. Las condiciones técnicas de seguridad que deben existir en las instalaciones médicas y odontológicas para habilitación de equipos generadores de RX y RM. 
  2. Los mínimos éticos que cada profesional, identificado con una identidad y una matrícula únicas, debe cumplir para ser habilitado para la práctica en el SDPI, según su nivel de responsabilidad.

De acuerdo con la Ley 17.557, la Res.Min 0150/17 del MSP reglamenta la habilitación de establecimientos de salud de la Provincia de Salta. Siendo PRO.FI.C.C.S.SA la autoridad de aplicación y control, que autoriza el funcionamiento tecnológico y la habilitación profesional con un determinado nivel de responsabilidad en un SDPI.

Curso de Radiofísica Sanitaria 2022 – Salta

19 de agosto de 2022 – HPMI, Salta

Curso de Radiofísica Sanitaria 2019 – Orán

18 de mayo de 2019 – HP. San Vicente de Paul, Orán, Salta

Curso de Radiofísica Sanitaria 2018 – Salta

8 de agosto de 2018, San Lorenzo 144, Salta